REGULACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE REMUNERACIONES


Home > VFCC Abogados Informa > Principio de igualdad de remuneraciones

Con fecha 30 de junio de 2021 se ha enviado al Senado el Proyecto de Ley (Boletín N° 16.716) que modifica el Código del Trabajo con objeto de perfeccionar la regulación del principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres.

paridad remuneraciones

 ABOGADO: SOFÍA FOCACCI | JULIO 2021

Principio de igualdad de remuneraciones

El proyecto de ley reemplaza el actual artículo que asegura la igualdad de remuneraciones entre hombre y mujer, agregando nuevas disposiciones.

En ese sentido señala que el empleador deberá dar cumplimiento al principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres que presten un mismo trabajo, fijando estructuras y escalas de remuneración a partir del análisis de los empleos, sus descripciones, y evaluando cada puesto de trabajo con los parámetros establecidos por la Dirección de Trabajo.

Actos de discriminación

El proyecto de ley señala que no se considerarán discriminaciones las diferencias objetivas en las remuneraciones, cuando el empleador demuestre que se fundan en las calificaciones del trabajador o la trabajadora.

Sin perjuicio de lo anterior, se considerará como discriminación salarial aquellas diferencias de salario entre hombres y mujeres que no se justifiquen en diferencias objetivas.

Denuncias ante la Inspección del Trabajo

La Inspección del Trabajo, de oficio o a solicitud de parte, fiscalizará el cumplimiento del principio de igualdad de remuneraciones en las empresas de su territorio jurisdiccional.

Verificada la discriminación salarial, se multará al empleador, pudiendo el juez dictar sentencia para corregir arbitrariedades detectadas, incluyendo el pago de todas las diferencias de remuneraciones durante el tiempo en que el empleador no haya justificado la diferencia salarial.

Evaluación en los puestos de trabajo

Con el fin de garantizar el cumplimiento del principio de igualdad de remuneraciones, las empresas deberán realizar cada año una evaluación analítica de los puestos de trabajo, y el resultado servirá de base para la elaboración de un plan de igualdad de remuneraciones, el cual deberá ser enviado a la Dirección del Trabajo.

Sanciones

El incumplimiento, será sancionado con la prohibición de celebrar actos y contratos con el Estado y multa de 10 a 100 UTM.

Conclusiones

Si bien se trata de un proyecto de Ley, de aprobarse se establecerían nuevas exigencias al empleador para resguardar el principio de igualdad de remuneraciones, debiendo el empleador enviar el plan de igualdad de remuneraciones a la Dirección del Trabajo.

 

 

BOLETINES ANTERIORES

Capacitación sobre el teletrabajo y acceso a franquicia tributaria. Revisar Boletín >>


Pago de Iva en arrendamiento de inmuebles. Revisar Boletín >>


Prestaciones excepcionales a personas que han hecho uso de licencia médica preventiva parental. Revisar Boletín>>


Se aprueba Ley de protocolo de seguridad sanitaria laboral y seguro laboral obligatorio. Revisar Boletín >>


Proyecto de Ley para personas que prestan servicios a través de plataformas digitales. Revisar Boletín>>

Limitación de responsabilidad
Los contenidos y materiales de la página web no constituyen asesoría legal. Esta página web sólo tiene un fin informativo de carácter general. No pretende ser exacta ni completa. Está sujeta a actualizaciones y correcciones. VFCC Abogados no es responsable del contenido de páginas web con enlaces o links hacia o desde nuestra página.