Modificaciones al código del Trabajo
Home > VFCC Informa > Modificaciones al código del trabajo
Ley 20.761
Extiende al padre la facultad para optar que sea éste, quien ejerza el derecho de alimentar a sus hijos y perfecciona normas sobre la protección a la maternidad.
Cuando ambos padres son trabajadores, pueden optar porque sea el padre quien ejerza el derecho a alimentar al hijo menor de 2 años. Esta decisión se debe informar con 30 días de antelación a ambos empleadores, por escrito firmada por ambos padres, con copia a la Inspección del Trabajo.
Ley 20.764
Modifica el Código del Trabajo en materia de protección a la maternidad, paternidad y la vida familiar y establece un permiso por matrimonio del trabajador.
Todo trabajador tiene derecho a 5 días hábiles continuos de permiso pagado, que se deben ejercer en el día de su matrimonio y en los días inmediatamente anteriores o posteriores al de su celebración, a su elección. El trabajador debe dar aviso al empleador con 30 días de antelación y Diciembre presentar dentro de los 30 días siguientes a su celebración, el respectivo certificado de matrimonio del Servicio de Registro Civil e Identificación.
Ley 20.769
Modifica el Código del Trabajo otorgando permiso a trabajadoras y trabajadores para efectuarse exámenes de mamografía y de próstata, respectivamente.
Derecho de las trabajadoras mayores de 40 años y los trabajadores mayores de 50 años de edad, a medio día de permiso una vez al año, para hacerse exámenes de mamografía y próstata respectivamente. Es requisito para ejercer este derecho, que la relación laboral tenga una vigencia superior a 30 días. Los trabajadores deben dar aviso al empleador con una semana de anticipación a la realización de los exámenes y deben presentar los comprobantes suficientes que acrediten habérselos realizado.
Otras modificaciones legales publicadas.
Además de las modificaciones señaladas, se publicó la ley 20.767, que modifica la jornada de trabajo del personal de ferrocarriles; ley 20.773, que modifica el Código del Trabajo y la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, respecto de trabajadores portuarios; ley 20.786, que modifica la jornada, descanso y composición de la remuneración de los trabajadores de casa particular, y prohíbe la exigencia de uniforme en lugares públicos y; ley 20.787, que precisa normas vigentes para asegurar los derechos de las manipuladoras de alimentos de establecimientos educacionales.
Limitación de responsabilidad.
Los contenidos y materiales de esta página web no constituyen asesoría legal. Esta página web sólo tiene un fin informativo de carácter general. No pretende ser exacta ni completa. Está sujeta a actualizaciones y correcciones. VFCC Abogados no es responsable del contenido de páginas web con enlaces o links hacia o desde nuestra página.