VFCC Informs
Home > VFCC Informs
Informes 2023
JUNIO 2023
REGLAMENTO: REGISTRO LABORAL ELECTRÓNICO
Con fecha 8 de junio de 2023 se publicó en el Diario Oficial el Reglamento del Registro Laboral Electrónico conforme lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 515 del Código del Trabajo, respecto a la regulación y obligatoriedad de registrar documentos laborales.
SII: IMPUESTO PAGO A LA HERENCIA POR PAGO DE CRÉDITO SE EXTINGUIRÍA PO CONFUSIÓN.
Por medio del Oficio N° 1538 de fecha 24 de mayo de 2023 (el “Oficio”), el Servicio de Impuestos Internos (“SII”) se refirió a los efectos tributarios que genera la adquisición, por sucesión por causa de muerte, de un crédito respecto del cual los herederos son, a su vez, deudores.
ANTEPROYECTO DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN
Esta semana concluyó la votación de la Comisión Experta sobre el texto del anteproyecto de la Nueva Constitución, la que resultó en un documento de catorce capítulos permanentes que servirán para la discusión del Consejo Constitucional, que se instalará el próximo 7 de junio.
MAYO 2023
PROYECTO LEY SALARIO MÍNIMO
Con fecha 29 de mayo de 2023 fue aprobado por la Cámara de Diputados el proyecto de ley que reajusta de forma gradual el monto del ingreso mínimo mensual en $500.000, según se informa en el presente boletín.
SII: RESPALDO DE DEUDAS A TRAVÉS DE UN RECONOCIMIENTO DE DEUDA
Por medio del Oficio N° 1475 de fecha 17 de mayo de 2023, donde se consultó sobre el tratamiento de intereses derivados de un mutuo o de una operación de crédito de dinero celebrado entre partes relacionadas, con el fin de pagar un aumento de capital suscrito en una sociedad también relacionada, el Servicio de Impuestos Internos se refirió a las circunstancias en las que un reconocimiento de deuda podría encontrarse afecto al Impuesto de Timbres y Estampillas, y a su efecto probatorio.
PROYECTO AMPLÍA RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS JURÍDICAS
Tras su tercer trámite legislativo, y después de 3 años en discusión, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó el Proyecto que actualiza y sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medioambiente, despachándolo el pasado 15 de mayo de este año al Ejecutivo para su promulgación.
NUEVOS PRONUNCIAMIENTOS SII SOBRE LAS SOCIEDADES DE PROFESIONALES
El SII ha seguido emitiendo nuevos pronunciamientos sobre los requisitos necesarios para configurarse como una sociedad de profesionales, habida consideración de que las remuneraciones que éstas obtengan se encuentran exentas del Impuesto al Valor Agregado (“IVA”) en conformidad a lo indicado en el N°8 de la letra E del artículo 12 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (“Ley del IVA”).
CAMBIOS TRIBUTARIOS SOBRE EL LEASING FINANCIERO
Con fecha 4 de febrero de 2022, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N°21.420 que, con el objeto de financiar la Pensión Garantizada Universal, introdujo modificaciones para reducir o eliminar una serie de exenciones tributarias, dentro de las cuales se consideró el establecimiento de un nuevo tratamiento tributario del leasing financiero, que entró a regir respecto de aquellos contratos celebrados a contar del 1 de enero de 2023, normativa que, sin embargo, fue recientemente derogada, según se indicará a continuación.
SE APRUEBA REGLAMENTO TIPO DE COPROPIEDAD
El día 12 de abril de 2023, el MINVU emitió la Resolución que aprobó el texto del “Reglamento Tipo de Copropiedad” que se entenderá aplicable para aquellos condominios que se encuentren en la hipótesis del artículo 1° transitorio de la Ley N°21.442 sobre Copropiedad Inmobiliaria (en adelante como la “Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria”) y no tengan un reglamento de copropiedad aprobado y vigente.
NUEVA INTERPRETACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO
El día 14 de abril de 2023 la Dirección del Trabajo emitió un nuevo dictamen sobre las “Sanciones por incomparecencia injustificada a las citaciones practicadas mediante correo electrónico por funcionarios de la Dirección del Trabajo”.
ABRIL 2023
LEY MISCELÁNEA DE LA VIVIENDA
El pasado 25 de abril de este año, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.558, que modifica diversos cuerpos normativos para adecuarlos al plan de emergencia habitacional (“PEH”) y facilitar la ejecución de obras urbanas, denominada comúnmente Ley Miscelánea de Vivienda
PUBLICACIÓN LEY 40 HORAS
Con fecha 26 de abril de 2023 se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.561 que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral a 40 hrs.
PROYECTO DE LEY 40 HORAS
El Proyecto de Ley que modifica la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, fue aprobado por la Cámara de Diputados, faltando solamente su publicación en el Diario Oficial.
ALCANCES LEY TEA
La dirección del trabajo con el fin de precisar los alcances s de la reciente ley publicada “Ley TEA” dictó el Dictamen 501/19 que analizamos a continuación.
MARZO 2023
PUBLICACIÓN LEY TEA
informamos sobre publicación con fecha 10 de marzo de 2023 de la Ley TEA que tiene por objetivo principal asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguarda la inclusión social de los niños, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista (TEA) eliminando cualquier forma de discriminación
EXTENSIÓN ALERTA SANITARIA
El Ministerio de Salud mediante Decreto N°10 del 15 de marzo de 2023 prolonga vigencia del Decreto N°4 del 2020 respecto de la alerta sanitaria por emergencia de salud por Covid-19 y otros virus respiratorios de circulación simultanea al SARS-COV-2, hasta el 31 de agosto del 2023.
FEBRERO 2023
CAMBIOS EN EL REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y DE OS SOBRE LAS SOCIEDADES DE PROFESIONALES
Recientemente se ha realizado la actualización del D.S. 594, que aprueba el reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.
SII: NUEVOS PRONUNCIAMIENTOS SOBRE LAS SOCIEDADES DE PROFESIONALES
A partir del 1 de enero de 2023, entró en vigencia una ampliación del hecho gravado del IVA, extendiéndose la aplicación de este impuesto a la prestación de servicios en general, salvo aquellos que estén expresamente exentos.
LEY N° 21.521: MARCO REGULATORIO PARA SERVICIOS FINANCIEROS DE BASE TECNOLÓGICA
Esta Ley viene a establecer un marco regulatorio para ciertos servicios financieros de base tecnológica que a la fecha no contaban con un marco jurídico propio, lo que generaba ciertos inconvenientes normativos y el consecuente entorpecimiento para su desarrollo en Chile.
ENERO 2023
PROYECTO LEY 40 HORAS
Con fecha 25 de enero de 2023, el proyecto de ley que modifica la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, fue aprobado por la Comisión del Trabajo y previsión Social del Senado y enviado a la Comisión de Hacienda
REAJUSTE SALARIO MÍNIMO
Desde el 1 de enero de 2023 se reajustó el salario mínimo en $410.000. Lo anterior a consecuencia de lo establecido en la ley que “Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual” .
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR MIENTRAS DURE LA ALERTA SANITARIA
El pasado 28 de diciembre de 2022 la ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó la prolongación de la Alerta Sanitaria por COVID-19 hasta marzo del 2023. En virtud de lo anterior se mantiene la vigencia de la ley 21.342 denominada “Ley de Retorno Seguro” que obliga al empleador a lo siguiente.
Informes 2022
DICIEMBRE 2022
FECHA EXPIRACIÓN ALERTA SANITARIA Y SU RELACIÓN CON EL TELETRABAJO PARA CUIDADORES DE NIÑOSRIA
En virtud de lo anterior y como consecuencia de la ley 21.391 que agrega el artículo 206 bis al Código del Trabajo, durante la vigencia de la alerta sanitaria, el empleador deberá ofrecer al trabajador que tenga el cuidado personal de al menos un niño en etapa preescolar, la modalidad de trabajo a distancia.
NOVIEMBRE 2022
NUEVA LEY DE TELETRABAJO ANTE ALERTA SANITARIA
Con fecha 15 de noviembre de 2022 se publicó la ley 21.498, que establece el teletrabajo para embarazadas también durante la alerta sanitaria.
Mediante esta ley se modificó el inciso final del art. 202 del Código del Trabajo, complementándolo, y estableciendo que:
GUÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO: EQUILIBRIO TRABAJO – VIDA PRIVADA
Recientemente se ha publicado en el Diario Oficial la “Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el Trabajo: Equilibrio trabajo-vida privada”, confeccionada por el ISP (Instituto de Salud Pública), con el objetivo de contribuir a la gestión de riesgos psicosociales con perspectiva de género al interior de las empresas.
2023: AFECTACIÓN DE IVA PARA SERVICIOS GENERALES Y SERVICIOS PROFESIONALES
A partir del 1° de enero 2023, la ley de IVA extenderá la afectación con este impuesto a la prestación de servicios en general. Sin perjuicio de lo anterior, la prestación de servicios por parte de sociedades de profesionales continuará exenta de IVA, por lo que el SII explica, los requisitos y alcances de la referida exención
OCTUBRE 2022
COMENTARIO JURISPRUDENCIA: COMUNICACIÓN INASISTENCIAS
Con fecha 14 de junio 2022 se acogió el recurso por la Corte Suprema declarando que no es un requisito legal el avisar al empleador de una inasistencia por motivos de enfermedad.
AGOSTO 2022
RECORDATORIO: PUESTA EN MARCHA LEY INCLUSIÓN LABORAL
A través del presente boletín informamos y recordamos que a contar del 1 de noviembre de 2022 las empresas sujetas a Ley de Inclusión Laboral Nº 21.015, es decir, todas aquellas que tienen 100 o más trabajadores, deberán adoptar las siguientes medidas:
REFORMA TRIBUTARIA: MODIFICACIONES PARA EL RUBRO INMOBILIARIO
Con fecha 7 de julio pasado, se ingresó por parte del Gobierno el Proyecto de Ley de Reforma Tributaria a través del Mensaje 064-370, en adelante “el Proyecto”. En razón de ello, a continuación, se resumen las modificaciones legales más relevantes que se incorporarían en el Proyecto en materia inmobiliaria y norma general anti-elusión.
NUEVO SISTEMA DE TRIBUTACIÓN INCORPORADO POR LA REFORMA TRIBUTARIA
Con fecha 7 de julio pasado, se ingresó por parte del Gobierno el Proyecto de Ley de Reforma Tributaria a través del Mensaje 064-370, en adelante “el Proyecto”. En razón de ello, a continuación, se resumen las modificaciones legales más relevantes que se incorporan en el Proyecto en materia de impuestos corporativos y personales.
JULIO 2022
ACLARACIÓN SOBRE APLICACIÓN NUEVA LEY DE COPROPIEDAD
Con fecha 27 de julio de 2022, la Secretaría Ejecutiva de Condominios (en adelante como la “SEC”) ha emitido la Circular Ord. N°1 (en adelante como la “Circular”) que entrega instrucciones acerca de la entrada en vigencia de la Ley N°21.442 sobre Copropiedad Inmobiliaria (en adelante como la “Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria”).
SUSPENSIÓN DIVISIÓN PREDIOS RÚSTICOS
Con fecha 18 de julio de 2022, el SAG emitió la Circular N°475/2022 mediante la cual imparte instrucciones y criterios complementarios de revisión para determinar si las solicitudes de subdivisión de predios rústicos vulnerarían o no la normativa vigente, disponiendo como medidas la suspensión y/o rechazo del proceso de certificación de éstas.
PROYECTO LEY EXTENSIÓN POST NATAL EN INVIERNO
A través del presente boletín informamos sobre el proyecto de ley que ingresó al congreso el día 12 de julio del 2022 mediante boletín N° 15177-05 y que con fecha 13 de julio del 2022 fue aprobada por la Cámara de Diputados y que tiene por objetivo principal otorgar un bono invierno y extender el postnatal parental para el invierno
COMENTARIO SOBRE DICTAMEN 483/9: TRABAJADORES Y SU VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
La Directora del Área Laboral de VFCC Abogados, Paulina Ewertz Miquel publicó un comentario respecto del Dictamen 483/9, que indica que no puede privarse al trabajador no vacunado de ejecutar el trabajo convenido en su contrato, ni condicionarse la vigencia de una relación laboral a la vacunación del trabajador.
DERECHO A DESCONEXIÓN DEL TELETRABAJO
Con fecha 7 de julio de 2022, la Dirección del Trabajo emitió el Dictamen N°1162/24 con el fin de fijar doctrina sobre el derecho a desconexión de los trabajadores que prestan sus servicios bajo la modalidad de Teletrabajo o trabajo a distancia.
OBLIGACIÓN DE INFORMAR ACTIVOS DEL EMPRESARIO INDIVIDUAL
Con fecha 9 de marzo pasado, el Servicio de Impuestos Servicio de Impuestos Internos (“SII”) dictó la Resolución Exenta N°27 que instruye sobre la obligación de informar los activos relevantes del empresario individual
PROYECTO REFORMA TRIBUTARIA
Con fecha 1 de julio pasado, se dio a conocer por parte del Ministerio de Hacienda una Minuta que resume los principales aspectos que contendría el proyecto de reforma tributaria que se discutirá.
REQUISITOS PARA CALIFICAR COMO SOCIEDAD DE PROFESIONALES
Mediante Oficio N°1648 de 20 de mayo de 2022 (el “Oficio”), el Servicio de Impuestos Internos (“SII”) se pronunció sobre los requisitos que debe cumplir una sociedad para ser clasificada como sociedad de profesionales.
MODIFICACIÓN DE LEY SOBRE ARRENDAMIENTOS URBANOS
Ante la excesiva demora de la tramitación de los juicios de termino de contrato arrendamiento debido al incumplimiento del pago de la renta por parte del arrendatario, y los perjuicios que se le generan a los arrendadores la no restitución de su propiedad, el día 30 de junio de 2022 fue publicada en el Diario Oficial la Ley 21.461
JUNIO 2022
TELETRABAJO PARA EL CUIDADO DE NIÑOS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Con fecha 15 de junio de 2022, la Dirección del Trabajo emitió el Dictamen N°1050/18 que fija el sentido y alcance de la ley N°21.391 que modifica el Código del Trabajo, estableciendo la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo para el cuidado de niños y personas con discapacidad.
SE AMPLIA PLAZO PARA EL REGISTRO DE DOCUMENTOS LABORALES
El 28 de abril recién pasado se ha publicado en el Diario Oficial el Decreto N°39 que amplía el plazo para la obligatoriedad del registro de documentos laborales en el Registro Laboral Electrónico.
MAYO 2022
SE PUBLICA LEY DE INGRESO MÍNIMO
Se ha publicado la Ley que “Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar, que otorga un subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas en la forma que indica, y establece un aporte compensatorio del aumento del valor de la canasta básica de alimentos”
PROCEDIMIENTO PARA LA BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS COVID EN LAS EMPRESAS
Se publicó en el Diario Oficial la resolución exenta del Ministerio de Salud que aprueba el documento “Procedimiento de búsqueda activa de casos (BAC) para empresas que lo realicen con recursos propios”.
DECRETO N°13 AJUSTA LA NORMATIVA URBANÍSTICA
Con el objeto de otorgar eficacia, simplificación y agilización al proceso de otorgamiento de permisos de edificación respecto de ciertas obras, mediante la dictación del Decreto N°13 publicado en el Diario Oficial se adecuó la normativa urbanística.
SE PUBLICA LEY QUE EXTIENDE PERMISO LABORAL
Con fecha de 9 de mayo de 2022, se publicó en el Diario Oficial una nueva ley que extiende los permisos laborales en caso de fallecimiento del padre o madre e incorpora igual permiso en caso de fallecimiento de hermanos.
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL SALARIO MÍNIMO
Proyecto de ley que ingresó al congreso el día 2 de mayo del 2022 mediante boletín N° 14936-13 y que con fecha 3 de mayo del 2022 fue aprobada por la Cámara de Diputados y que tiene por objetivo principal modificar el salario mínimo. Actualmente se encuentra en Segundo Tramite Constitucional.
NUEVO RÉGIMEN DE DONACIONES CON BENEFICIOS TRIBUTARIOS
Con fecha 12 de abril de 2022 se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.440 que crea un régimen de donaciones con beneficios tributarios en apoyo a las entidades sin fines de lucro.
REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS
Con fecha 6 de abril de 2022 se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.435, Reforma al Código de Aguas, el cual introduce más de 100 modificaciones al texto actual.
ABRIL 2022
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LAS GRATIFICACIONES
A través del presente boletín informamos sobre el proyecto de ley que se discute en el congreso y que tiene por objetivo modificar el sistema de gratificaciones. El proyecto de ley se ingresó en septiembre del 2021 en Boletín N°13240-13. Actualmente se encuentra en Segundo Tramite Constitucional.
PROYECTO DE LEY NUEVOS PERMISOS Y FUERO LABORAL PARA CASOS ESPECIALES
Se ha ingresado el proyecto de ley que introduce nuevos permisos y fuero laboral para casos de fallecimiento del padre, madre o hermano del trabajador. También incorpora un nuevo artículo que establece fuero laboral en casos de enfermedades oncológicas, inmunológicas, raras y poco frecuentes y catastróficas
MARZO 2022
PUESTA EN MARCHA DE LA LEY DEL MATROMONIO IGUALITARIO
Casi tres semanas han pasado desde la puesta en marcha efectiva de la Ley N°21.400 publicada a finales de diciembre de 2021, que modifica diversos cuerpos legales para regular, en igualdad de condiciones, el matrimonio entre personas del mismo sexo.
CRITERIOS EN EL ÁMBITO LABORAL SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
Con fecha 23 de marzo de 2022, la Dirección del Trabajo emitió el Dictamen N°482-09 con el fin de actualizar y regular los criterios en el ámbito laboral de la vacunación contra el Covid-19.
VENCE PLAZO PARA REGISTRAR CONTRATOS SUSCRITOS ANTES DEL 1° OCTUBRE 2021
A través del presente boletín informamos y recordamos la necesidad de cumplimiento de la nueva obligación de registro de contratos en el portal de Mi DT impuesta por la Ley N° 21.327.
LEY 21.431: TRABAJADORES PLATAFORMAS DIGITALES
A través de la ley 21.431 (la “Ley”) publicada el pasado 11 de marzo de 2022 se regula el contrato de trabajadores de plataformas digitales de servicios.
PLAN NACIONAL DE EQUIDAD
Recientemente el gobierno dio a conocer el Plan Nacional de Equidad Laboral 2021-2030 (“el Plan”), el cual busca aumentar la presencia de mujeres en el mercado laboral y con ello mejorar las condiciones de trabajo.
NUEVA LEY DE COPROPIEDAD
Mediante Oficio N°57/SEC/22 del 26 de enero de 2022, el Senado remitió al Presidente
de la República un proyecto de Ley sobre Copropiedad Inmobiliaria. Actualmente, se encuentra en revisión por el Tribunal Constitucional, por contener materias propias de la ley orgánica constitucional.
FEBRERO 2022
LEY 21.422: PROHIBE LA DISCRIMINACIÓN LABORAL FRENTE A MUTACIONES DE MATERIAL GENÉTICO O EXÁMENES GENÉTICOS
Con fecha 16 de febrero de 2022, se publicó en el Diario Oficial la Ley Número 21.422 que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones de material genético o exámenes genéticos.
LEY 21.420: REDUCE O ELIMINA EXENCIONES TRIBUTARIAS
Con fecha 4 de febrero de 2022, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.420 (“la Ley”), la que, con el objeto de financiar la Pensión Garantizada Universal, estableció la reducción o eliminación de una serie de exenciones tributarias, según se detalla en nuestro informativo.
ENERO 2022
PROYECTO LEY SALA CUNA
Con fecha 4 de enero de 2022, se ha ingresado al senado el proyecto de ley N° 14782-13 que modifica el Código del Trabajo en materia de sala cuna, el cual se encuentra en el primer trámite constitucional.
Informes 2021
NOVIEMBRE 2021
LEY 21.382: SUPRIME EL RANGO ETARIO PARA EJERCER EL PERMISO LABORAL PARA LA REALIZACIÓN DE EXÁMENES MÉDICOS
Esta nueva ley modifica el Código del Trabajo en materia de permiso para la realización de exámenes médicos, reemplazando en el artículo 66, inciso 1°.
LEY 21.391: MODALIDAD DE TRABAJO A DISTANCIA Y EL CUIDADO DE NIÑOS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Esta nueva ley establece ciertos casos en que los trabajadores tendrán derecho a Trabajar a distancia cuando la autoridad declare estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública o una alerta sanitaria,
NOVEDADES EN LA LEY DE INCLUSIÓN
Con fecha 30 de diciembre de 2020, la Dirección del Trabajo (“DT”) mediante el Ordinario N° 3376/035 reconsideró la doctrina que interpretaba ciertos aspectos de la ley 21.015, la “ley de Inclusión”, y en particular la forma de contabilizar y comunicar el número de trabajadores en una empresa para cumplir con el 1% establecido en el artículo 157 bis del Código del Trabajo.
REGLAMENTO SOBRE PROCEDIIENTO DE RENUNCIA, MUTO ACUERDO Y FINIQUITO ELECTRÓNICO
Con fecha 12 de noviembre de 2021, se publicó en el Diario Oficial el reglamento en que se fijan los procedimientos para la ratificación del finiquito, la renuncia y el mutuo acuerdo en el portal electrónico de la Dirección del Trabajo (”DT”), www.dt.gob.cl, “Portal Mi DT”.
DICTAMEN SOBRE EL ALCANCE Y CONDICIONES DEL REGISTRO ELECTRÓNICO
Con fecha 11 de noviembre de 2021, la Dirección del Trabajo (“DT”) emitió un Dictamen aclarando el sentido, alcance y condiciones del “Registro Electrónico” y en especial sobre la obligación de subir al registro el Libro de Remuneraciones(“LRE”).
MODERNIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO: OBLIGACIÓN DE SUBIR DOCUMENTOS AL REGISTRO ELECTRÓNICO LABORAL
Con fecha 28 de octubre de 2021, se ha publicado en el Diario Oficial, el Reglamento de la Ley 21.327 de Modernización de la Dirección del Trabajo con la finalidad de aplicar el artículo que impone la obligación de subir documentos al Registro Electrónico Laboral (“REL”).
OCTUBRE 2021
PROYECTO DE LEY QUE ELIMINA EL CRÉDITO ESPECIAL A EMPRESAS CONSTRUCTORAS
Con fecha 20 de septiembre de 2021 el Presidente de la República envió a la Cámara de Diputados el Mensaje N°181-369, con el que inicia un proyecto de ley que tiene como objeto ampliar y fortalecer el Pilar Solidario de la Ley N°20.255 y que reduce o elimina exenciones tributarias con el fin de obtener recursos para su debido financiamiento
SEPTIEMBRE 2021
ESTE 1° OCTUBRE ENTRA EN VIGENCIA LEY 21.237 SOBRE MODERNIZACÓN DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO
El 30 de abril de 2021 se publicó la Ley N° 21.237 sobre Modernización de la Dirección del Trabajo, la que introduce una serie de cambios en materia de relacionamiento con el Servicio y de nuevas obligaciones para los empleadores
MEDIDAS ESPECIALES EN CASO DE MUERTE GESTACIONAL O PRENATAL
Esta nueva ley que se publicó el 29 de septiembre de 2021 en el Diario
Oficial, modifica la ley 20.584 que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención de salud.
AGOSTO 2021
ALERTA LABORAL: AMPLIACIÓN VIGENCIA LEY DE PROTECCIÓN AL EMPLEO, FLEXIBILIZACIÓN DE ACCESO Y MEJORAMIENTO AL SEGURO DE CESANTÍA Y LEY DE CRIANZA PROTEGIDA
Se acordó extender por 1 mes la vigencia de las normas sobre suspensión de los efectos de los contratos de trabajo de la Ley de Protección del Empleo.
ALERTA LABORAL: EL INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA LABORAL REEMPLAZA EL SUBSIDIO AL NUEVO EMPLEO Y COMPLEMENTARÁ LA REMUNERACIÓN DE TRABAJADORES QUE ENCUENTREN EMPLEO FORMAL DURANTE EL 2021.
Con fecha 10 de agosto de 2021 el gobierno informó del nuevo ingreso familiar de emergencia laboral.
JULIO 2021
DERECHO A IVA CRÉDITO FISCAL POR SEGURO OBLIGATORIO COVID-19
Con fecha 29 de junio de 2021 el Servicio de Impuestos Internos (SII) publicó el Oficio Nº 1654, el cual indica el derecho a IVA crédito fiscal generado por la contratación del Seguro Obligatorio Covid-19, establecido en la Ley Nº 21.342.
INFORMATIVO: SE REAJUSTA EL MONTO DEL INGRESO MÍNIMO MENSUAL Y SUBSIDIO FAMILIAR
Con fecha 12 de julio de 2021, se ha publicado en el Diario Oficial la Ley que reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar, y otorga ayudas extraordinarias para las familias en contexto del covid-19.
PERFECCIONAMIENTO DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE LAS REMUNERACIONES
Con fecha 30 de junio de 2021 se ha enviado al Senado el Proyecto de Ley (Boletín N° 16.716) que modifica el Código del Trabajo con objeto de perfeccionar la regulación del principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres.
INFORMATIVO: FINIQUITO ELECTRÓNICO
Con fecha 5 de agosto de 2019, se ha ingresado el proyecto de ley (N° 12816-13) que adecúa el Código del Trabajo en materia de documentos electrónicos laborales, el cual ha sido aprobado por el Congreso y despachado para ser ley.
JUNIO 2021
DIRECCIÓN DEL TRABAJO Y RETORNO GRADUAL PARA DOCENTES
Con fecha 14 de junio de 2021, el Ministerio de Educación solicita el pronunciamiento de la Dirección del Trabajo sobre el sentido y alcance de la Ley 21.342, que establece el protocolo de seguridad sanitaria para el retorno gradual y seguro al trabajo, respecto su aplicación a los docentes.
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA Y SEGURO LABORAL POR COVID-19
Con fecha 23 de junio de 2021, la Dirección del Trabajo ha fijado doctrina a través del Ordinario N° 1702/021. En él interpreta la Ley N° 21.342, que establece el Protocolo de Seguridad Sanitaria y del Seguro al Trabajo, la cual fue publicada en el Diario Oficial con fecha 1 de junio de 2021.
CAPACITACIONES SOBRE TELETRABAJO Y ACCESO A FRANQUICIA TRIBUTARIA
Con fecha 14 de junio de 2021, la Dirección del Trabajo emitió el Dictamen Ordinario N° 1653/019, vinculada a la posibilidad de que organismos técnicos ejecutores de capacitación (OTEC) realicen la capacitación requerida previa al inicio del trabajo a distancia o teletrabajo, en materias de seguridad y salud.
PAGO DE IVA EN ARRIENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES
Con fecha 25 de mayo de 2021, el SII emitió la Resolución número 53, con la finalidad de fijar los criterios generales y situaciones que configuran el hecho gravado con IVA, tal y como expresa la Ley de IVA en su artículo 8°, en los términos señalados precedentemente.
PRESTACIONES EXCEPCIONALES A PERSONAS QUE HAN HECHO USO DE LICENCIAS MÉDICAS PREVENTIVAS PARENTALES
Con fecha 14 de junio de 2021, ha entrado vigencia- la ley que otorga prestaciones excepcionales a quienes han hecho uso de una o más licencias médicas preventivas parentales.
A través del presente boletín informamos las principales novedades de la ley:
SE APRUEBA LEY PROTOCOLO DE SEGURIDAD SANITARIA LABORAL Y SEGURO INDIVIDUAL OBLIGATORIO COVID-19
Con fecha 1 de junio de 2021 se ha publicado en el Diario Oficial y entrado en vigencia la ley que establece el Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral y Seguro Individual Obligatorio Covid-19.
A través del presente boletín informamos las principales novedades de la ley:
INFORMATIVO 4 JUNIO: Actualización de las últimas novedades laborales: Ley que otorga permiso laboral para vacunarse y extensión de vigencia de los beneficios y prestaciones del post natal parental, y que otorga nuevos giros con cargo al fondo de cesantía solidario con motivos de la pandemia Covid-19. Descargar informativo ⇓
MAYO 2021
LEY DE MODERNIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO
Con fecha 30 de abril de 2021 se publicó en el Diario Oficial la Ley de Modernización de la Dirección del Trabajo. La Ley tiene como objetivo la digitalización completa de los trámites, la fiscalización electrónica y una gestión más especializada en la Mipymes.
ABRIL 2021
Tras 7 años del ingreso del proyecto de Ley, con fecha 20 de abril de 2021 se publicó en el Diario Oficial la nueva Ley de Inmigración. Esta Ley permitirá contar con una política migratoria segura y ordenada.
PROYECTO DE LEY PARA PERSONAS QUE PRESTAN SERVICIOS A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES
Con fecha 1 de abril de 2021 fue despachado a la Cámara Baja el Proyecto de Ley que establece garantías básicas a las personas que prestan servicios a través de plataformas digitales
INFORMATIVO: Dirección del Trabajo complementa doctrina a empresas que exigen PCR a trabajadores.
MARZO 2021
IMPLEMENTACIÓN LIBRO DE REMUNERACIONES ELECTRÓNICO
Con fecha 10 de marzo de 2021, la Dirección del Trabajo emitió el dictamen 877/006, en el cual se pronunció respecto al sentido y alcance del Libro Auxiliar de Remuneraciones y la factibilidad de poner en operación una plataforma electrónica
PROCEDIMIENTO PARA EMPRESAS QUE TIENEN BÚSQUEDAS ACTIVAS DE CASOS COVID-19
Este protocolo tiene como objetivo contribuir al control de la pandemia por COVID-19 en los centros de trabajo a través de la vigilancia ambiental de los trabajadores y de salud.
DECRETO 42.899: Actualización de tablas que regulan el retiro de la cuenta individual y la cuenta del seguro e cesantía.
Descargar ⇓
DECRETO 42.282: Extiende vigencia de los beneficios y las prestaciones con cargo al fondo de cesantía solidario.
Descargar ⇓
ALERTA LEGAL: Nuevos topes imponibles.
Descargar ⇓
FEBRERO 2021
¿Puede el empleador exigir la vacuna contra el Covid-19 a sus trabajadores? – El Mercurio Legal – Columna Opinión
Descargar ⇓
Ley 21.312 Extiende la vigencia de los beneficios y prestaciones de la Ley de protección al empleo.
Descargar Boletín ⇓
Superintendencia de Seguridad Social imparte instrucciones respecto de licencias médicas.
Descargar Boletín ⇓
ENERO 2021
Ley de inclusión laboral: cambio de criterio de la dirección del trabajo.
Descargar Boletín ⇓
Informes Covid-19
Esta época de pandemia mundial, ha significado un desafío; no solo para las personas, si no que también para los gobiernos, la economía y el mundo empresarial. Los cambios que se han sucedido sin parar en términos tributarios, laborales y otros términos legales no han sido pocos. Te invitamos a informate a través de nuestros distintas áreas laborales en esta sección.
Informes 2020
Enero: La ruta hacia una nueva Constitución
A raíz de la crisis social desencadenada en nuestro país desde octubre del año pasado, nace la iniciativa de desarrollar una Nueva Constitución que reemplace a la actualmente vigente desde 1980. Para este proceso ya se encuentran ciertos pasos definidos que representan un cronograma en lo que refiere al cambio constitucional.
Enero: Ley de protección de empleo y seguro de cesantía
Con fecha 6 de enero de 2020, a través del mensaje N°564-367 el Presidente de la República ingresó un proyecto de Ley que protege el empleo y fortalece el seguro de cesantía. El proyecto, tiene como fundamento el contexto social y los efectos de la crisis social.
Informs 2019
Noviembre:
Nuevo procedimiento para la rectificación de las partidas de nacimiento
Existe Con fecha 13 de agosto de 2019 se publicó en el Diario Oficial el Decreto N° 355, el cual “Aprueba Reglamento que regula el procedimiento administrativo de rectificación de partidas de nacimiento ante el Servicio de Registro Civil e Identificación”.
Octubre: Facultad y responsabilidades del Conservador de Bienes Raíces
Existe la posibilidad de fraude o simples errores en las escrituras públicas que se le presentan al Conservador de Bienes Raíces para la inscripción de propiedades, pero cuál sería la responsabilidad de éste frente a estas situaciones? y ¿Qué puede hacer?
Septiembre: Nuevas Figuras Penal de la administración desleal
El recientemente creado tipo penal de la administración desleal conlleva un importante desafío para los administradores de sociedades anónimas abiertas o especiales, atendida la figura agravada relativa al caso en que el patrimonio afectado sea el de una sociedad de este tipo.
Julio: Nuevas Figuras Penales de la corrupción entre privados
Dos nuevos tipos penales introducidos por la Ley 21.121 llenan un vacío en nuestro ordenamiento jurídico en lo que se refiere a la lucha en contra del fenómeno de la corrupción, buscando extender la acción del derecho penal al ámbito de la corrupción entre particulares.
Junio: Limitaciones para aplicaciones en el Reglamento de Copropiedad Inmobiliaria
El Durante los últimos años, los vertiginosos avances de la tecnología, han ido poniendo en entredicho conceptos, clasificaciones y regulaciones tradicionales vigentes. ¿La administración de un edificio, está facultada para impedir que los dueños de departamentos, utilicen sus viviendas para fines comerciales?
Mayo: Proyecto de Ley de modernización Laboral
El proyecto de ley de modernización laboral que ha ingresado recientemente al Congreso, modifica el Código del Trabajo en diversas materias, buscando flexibilizar las jornadas laborales con el objetivo de promover el trabajo inclusivo y la conciliación trabajo – familia.
Mayo: Ley 21.321 Cambio en el pago de Facturas
Muchas veces las pymes tienen que acceder a condiciones gravosas para su funcionamiento, como en el plazo excesivo para el pago de las facturas. La Ley 21.321 establece plazos máximos para el pago de facturas y, en caso de que no se cumpla con dichos plazos, establece sanciones.
Marzo: Cambio en el contrato de teleoperadores
Enero: El uso de las redes sociales en el trabajo
Informs 2018
Diciembre: Nueva regulación legal para contrato de obra o faena
Noviembre: Tenencia responsable de mascotas
Con el fin de proteger la salud y el bienestar animal, y determinar las obligaciones y derechos de los responsables de los animales de compañía, en agosto de 2017 se publicó la Ley 21.020 sobre tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, conocida popularmente como “Ley Cholito” (“la Ley” o “la Ley 21.020”), cuyo Reglamento entró en vigencia el 17 de agosto de 2018
Agosto: Acoso sexual en las empresas
En el primer semestre de este año las denuncias de acoso sexual en las empresas han tenido un amento del 51% con respecto al mismo periodo del año anterior.¿Está la empresa preparada para este tipo de denuncias? ¿Cuál es el protocolo que se debe seguir en caso de que exista una denuncia al interior de la empresa de este tipo?
Julio: Tributación de las Criptomonedas
Hasta mayo del año 2018, no existía claridad respecto al tratamiento tributario aplicable a los beneficios producidos por la venta de criptomonedas y el Servicio de Impuestos Internos no se había pronunciado de manera formal para contestar las preguntas que aquejaban a los usuarios. A partir de mayo de este año se zanjaron algunos puntos que estaban en cuestionamiento.
Abril: Tribunal Constitucional deja sin facultades normativas y sancionatorias al Sernac
El fallo del Tribunal constitucional, no sólo elimina las facultades de sancionar, normar y conciliar sino que incluso declara inconstitucional la principal atribución que actualmente posee el Servicio de recibir reclamos de los consumidores y comunicarlos a los proveedores para encontrar una solución voluntaria y extrajudicial.
Marzo: ¿Ilegalidad? Caso Mall Plaza Barón: Deficiencias de la legislación urbanística
¿Cumplía el proyecto inmobiliario de Mall Plaza Barón de Valparaíso con los requisitos previstos por la legislación vigente para obtener el permiso de edificación o no lo hacía?
¿Cuáles eran los requisitos exigidos para aprobar el proyecto? La corte no tomó una decisión unánime en este caso. Infórmese de las razones y cuáles fueron las causas y motivos del fallo de la Corte Suprema.
2017 Informs
Diciembre: ¿Quién responde ante un fraude informático?
¿En quién recae realmente la responsabilidad de que sus tarjetas bancarias no sean clonadas, que su clave bancaria no sea hackeada, o que su identidad o la del destinatario no sea suplantada en una transferencia electrónica o uso de tarjeta de crédito? En definitiva, ¿quién tiene la responsabilidad de implementar los controles necesarios para que su dinero y crédito estén resguardados de acciones de terceros?
Noviembre: Nuevo proyecto de Ley entrega mayores derechos a los consumidores
El 25 de Octubre recién pasado se aprobó y despachó el proyecto de Ley que renueva de forma drástica al Servicio Nacional del Consumidor, convirtiéndolo en un órgano con mayores facultades discrecionales y sancionatorias, siendo el espíritu que el mismo Sernac sea capaz de entregar soluciones completas y ágiles a los consumidores. Entre los nuevos elementos a destacar se encuentran los siguientes; aumento de multas, y el reconocimiento del daño moral a nivel colectivo son alguna de ellas.
La Unidad de Análisis Financiero, tiene por objetivo la prevención y control del financiamiento de actividades ilícitas. Hoy, con la última modificación de la ley, es posible que la UAF pueda obligar a ciertos agente como bancos y otro tipo de instituciones a entregar información sobre sus clientes para determinar qué personas naturales actúan detrás de ellas.
Julio: Ley Lafkenche, uso borde costero
Ley Lafkenche, la que se dicta con el objeto de reconocer el uso consuetudinario de las comunidades indígenas en el borde costero, puesto que la normativa existente sobre afectación de espacios costeros no resultaba eficiente para reconocer de manera específica el derecho de las comunidades indígenas sobre estos espacios, otorgándoles preferencia por sobre otras solicitudes.
Junio: Semana Corrida
La semana corrida, o “pago del séptimo día”, está regulada en el artículo 45 del Código del Trabajo. Esta norma contempla la semana corrida como un derecho de los trabajadores remunerados exclusivamente por día a recibir remuneración por los días domingo y festivos. Además, tienen el mismo derecho los trabajadores remunerados por sueldo mensual y remuneraciones variables, como serían las comisiones o tratos.
Mayo: Tratamiento y protección de datos personales
Se acaba de enviar al Senado un proyecto de Ley que crea la Agencia de Protección de Datos Personales y que modifica la normativa sobre protección y tratamiento de datos personales, con el fin de resguardar la libre circulación de la información y el respeto y protección a la vida privada de las personas.
Los mandamientos de la Ley afectan directamente el quehacer laboral, familiar o social de las personas, y la simple ignorancia no podrá ser empleada como excusa frente a eventuales fiscalizaciones de la autoridad competente.
La Reforma Tributaria, modificó, a contar del 1° de enero de 2017, la Ley de Impuesto a la Renta, transformando el régimen de tributación que afecta a las personas naturales que enajenen bienes raíces a contar de dicha fecha.
El 30 de abril de 2017 vence definitivamente el plazo para ejercer la opción de someterse al régimen transitorio y opcional de tributación sobre una parte o el total de las utilidades tributables acumuladas en el FUT.
Informs 2016
¿DERECHO REAL DE CONSERVACIón MEDIOAMBIENTAL?
El Derecho Real de Conservación, surgió hace varias décadas en Estados Unidos, como un mecanismo legal que permite a los dueños de un área natural destinarla para conservación, pero sin perder derecho de propiedad sobre ésta.
En el mes de Julio se promulgó esta Ley de Derecho Real de Conservación, que busca contribuir a la protección del patrimonio natural de nuestro país.
¿CÓMO OPERA LA LEGÍTIMA DEFENSA?
¿En qué casos procede la legítima defensa como causal de justificación de una conducta delictiva? Repeler un robo, un ataque o una agresión constante ¿Podría considerarse defensa propia?
Examinaremos los tipos de legítima defensa que establece nuestra legislación y los requisitos para su aplicación. Además, analizaremos las características más relevantes del estado de necesidad exculpante contenido en el Código Penal.
REFORMA LABORAL, ASPECTOS RELEVANTES
Enunciamos algunos de los puntos que estimamos más relevantes y novedosos introducidos por la Reforma Laboral promulgada por el Gobierno el pasado 29 de agosto de 2016, y publicada en el Diario Oficial el pasado 8 de septiembre del mismo año, con el objeto de que las empresas puedan ir conociéndola, y comenzando a prepararse para su entrada en vigencia.
PREVENCIÓN DE DELITOS EN LAS EMPRESAS
En Julio recién pasado entró en vigencia la Ley N°20.931 que tiene como objetivo facilitar la aplicación efectiva de las penas establecidas para los delitos de robo, hurto y receptación, como así también mejorar la persecución penal de dichos delitos. Además introduce modificaciones sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el lavado de activos y financiamiento de terrorismo y cohecho.
REPARACIONES: IMPACTO EN LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN

Lo invitamos a enterarse lo que ha sucedido al respecto a través de un caso que terminó en la corte suprema
DELITOS TRIBUTARIOS: CARACTERÍSTICAS
¿Cuáles son las conductas sancionadas en el códigoTributario?
¿El abuso de franquicias o beneficios tributarios, puede constituir un delito?
CANNABIS: LA LEY VIGENTE EN CHILE
El 7 de julio de 2015, se aprobó por la Cámara de Diputados, el proyecto de ley que pretende la legalización del auto-cultivo decannabis y la despenalización de su comercio para fines medicinales. El Reglamento de Estupefacientes y Reglamento de Psicotrópicos, prohíben, entre otros, la importación, exportación, tránsito, extracción, producción, expendio, posesión y tenencia de cannabis y sus derivados
PRINCIPALES CONSIDERACIONES DE LA REFORMA LABORAL
El “Proyecto de Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, Introduciendo Modificaciones al Código del Trabajo” fue aprobado tanto por el Senado como por la Cámara de Diputados, el día 6 de abril de 2016, conforme la redacción que se propuso en la Comisión Mixta.
DELACIÓN COMPENSADA: MECANISMO ANTICARTELES
Dado el último caso de colusión en nuestro país, que involucró a la industria del papel, centraremos este artículo en la herramienta legal que facilitó el conocimiento de los hechos respectivos y que mundialmente se ha probado como la más eficaz para desbaratar carteles: la delación compensada.
2015 - TIEMPO DE ORDENAR EL FUT:
La Reforma Tributaria ha otorgado a ciertos contribuyentes, solo durante el año comercial 2015, la posibilidad de acogerse a un sistema extraordinario y opcional de pago de un impuesto sustitutivo sobre las rentas acumuladas en su Registro de Fondo de Utilidades Tributables (FUT) al 31 de diciembre de 2014...
DECLARACIÓN RENTAS Y BIENES EN EL EXTRANJERO
La oportunidad de acogerse a una tasa preferencial se entregará durante este 2015 a aquellos contribuyentes que declaren sus bienes o rentas voluntariamente.
INFORMATIVO OCTUBRE: SILENCIO ADMINISTRATIVO: POSITIVO O NEGATIVO
La Administración del Estado tiene el deber de resolver las solicitudes que se le planteen tanto por los particulares como por otros Órganos de la Administración que así lo requieran. Este deber tiene su fundamento en los principios conclusivos y de inexcusabilidad que rigen a los Órganos de la Administración del Estado, principios que recoge la Ley N° 18.575, Ley Orgánica Constitucional de Bases de la Administración del Estado.
INFORMATIVO OCTUBRE 2015: MODIFICACIÓN A LA LEY DE COPROPIEDAD
A continuación se expondrán brevemente las principales modificaciones introducidas a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria con motivo de la entrada en vigencia de las Leyes N° 20.741 y N° 20.808, del año 2014 y 2015, respectivamente.
INFORMATIVO SEPTIEMBRE 2015: FISCALIZACIÓN PROTOCOLO VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO.
Hoy, 1 de septiembre 2015, la SEREMI de Salud iniciará el proceso de fiscalización a todas las empresas respecto del cumplimiento del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo.
Este Protocolo, es aplicable a todas las empresas, organismos públicos y privados, con independencia del rubro o sector de la producción al que pertenezcan, o de la cantidad de trabajadores con que cuenten.
INFORMATIVO AGOSTO 2015: POLÉMICO RÉGIMEN PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA
Tras la derogación del Decreto de Ley N° 600, que se produjo con motivo de la Reforma Tributaria, se promulgó la Ley 20.848, que establece un Marco para la Inversión Extranjera Directa en Chile, el cual viene a sustituir el régimen vigente desde la década del 70. La tramitación de dicha ley fue objeto de críticas y aprehensiones, en atención al gran impacto que ésta podría tener en el proceso de toma de decisión de personas extranjeras al momento de optar por invertir o no en el país.
INFORMATIVO JULIO 2015: ACCIDENTES LABORALES
A pesar de la existencia de normas protectoras, los accidentes lamentablemente ocurren, siendo necesario que todo empleador conozca la forma como debe proceder, como también de las consecuencias jurídicas asociadas.
INFORMATIVO JUNIO 2015: SEGURO CESANTIA
Con fecha 25 de abril de 2015 se publicó la Ley 20.829, que modificó la Ley 19.728, en la cual se regula el Seguro de Cesantía. El presente informe, tiene como objeto exponer los principales cambios que incorpora esta ley.
INFORMATIVO MAYO 2015: UNIÓN CIVIL.
Explicamos las principales diferencias entre la Unión civil y Matrimonio Civil. La Unión civil se define como “un contrato celebrado entre dos personas que comparten un hogar, con el propósito de regular los efectos jurídicos derivados de su vida afectiva en común, de carácter estable y permanente”.
We recommend checking principal problems detected at the moment of reporting an incident.
2015 March Informative: Internal Revenue Service’s (SII) New faculties
Tax Reform (Law 20.780), Introduces, to the Tax Code, 4 new articles, improving considerably, SII’s faculties.

Tax Reform, Law 20.780, modified our Tax system, mainly the decree law 824 (Income Tax) and decree Law 825 (Value added tax) we explain the main changes, which could affect real estate activity directly.

Changes in labor division of the Supreme Court’s composition, meant during the year 2014 the review of some key standards, which this Court held through the unification appeal of jurisprudence.

Explanatory Report about the latest labour Code modifications, in the following topics: Extension of the Father right to supply food to child under two years; permission for workers marriage and; permission for female and male workers to practice Medical examinations (Prostatic Antigen and Mammography)